El centro histórico de la capital caucana se ha caracterizado por sus paredes blancas, pero en los últimos 2 años, éstas se han visto teñidas por el color que les ha impregnado un estudiante del programa de Artes Plásticas de Unicauca.
Por Luz Mery López Ayala @lopez_ayala
 |
Foto: Carlos Calderón |
Carlos Calderón ha realizado diversas intervenciones en el centro de la ciudad, entre ellas están: Rostros de la memoria (máscaras en yeso), Re existencia (alusión a la lucha indígena) y Arqueologías (Personajes de la historia personal del artista). Dichas intervenciones llaman la atención de propios y extraños, ya que estas muestras de arte no son los clásicos grafitis que usualmente se encuentran en el centro de la ciudad.
 |
Foto: Carlos Calderón |
Este artista encuentra en las paredes blancas una motivación para “escarbar” en ese pasado, por ello en sus obras es recurrente encontrar los conceptos de memoria e identidad. Para él, “el arte no es lo bonito, ni lo que le gusta a todos, el arte es lo que incomoda, es lo que molesta”. En ese sentido Calderón piensa que “cuando se crea inquietud en el observador, justo en ese momento el arte cumple su función social”.
 |
Foto: Carlos Calderón |
Este artista actualmente está trabajando en su próxima intervención, pronto se podrá apreciar esta nueva propuesta, en la que su tema central es la vejez, dicha muestra es un homenaje a esos seres llenos de historia que la sociedad occidental ha desechado, para este artista “la vejez no debería generar miedo, por el contrario, la vejez es la evidencia que hemos vivido”.