lunes, 17 de septiembre de 2012

De fiesta con la lectura y las madres comunitarias del Cauca

Esta semana hay doble publicación porque la ocasión lo ameritaba, tuvimos la oportunidad de compartir experiencias con algunas madres comunitarias del Cauca y esto no podía pasar desapercibido, así que les vamos a contar que pasó en este encuentro en el Centro cultural del Banco de la República de Popayán.

El pasado 14 y 15 de septiembre se llevó a cabo la Fiesta de la Lectura, proyecto dirigido por el ICBF y orientado en el Cauca por Fundali a madres comunitarias. Fueron dos días maravillosos en los que  se recordó la primer experiencia con los libros, en los que nos movimos al ritmo de Jairo Ojeda y su chontaduro maduro, viajando por el tiempo con los polvos mágicos de Santiago y sintiendo palmo a palmo todo el amor que emana con su dulzura Irene Vasco y sus consejos de hechicera.
Jairo Ojeda Compositor 

Equipo Fundali



Irene Vasco y Luz Mery López

Madres comunitarias nortecaucanas
 Desde ahora preparándome para el próximo encuentro.

Empieza y no termina y por ahí se camina...

Como lo prometido es deuda, este 8 de septiembre nos deleitamos con el concurso de adivinanzas, ya adivinaron cuál es la respuesta del título de esta edición, pues esperamos que para cuando hayan terminado de leer esta publicación ya la tengan. El concurso estuvo reñido, pero hubo una ganadora y el segundo lugar lo ocuparon otras dos participantes.

La temática que abordamos en esta oportunidad fue la resolución de conflictos, para ello se dialogó a cerca de las diferencias existentes en cada ser humano y como ellas nos hacían únic@s y con las cuales se debía  aprender a vivir y a respetar, para poder vivir en comunidad.
                                                                                                                                                                            




Los libros leídos en esta oportunidad fueron: Mi amigo Mong, Siete ratones ciegos y el club secreto de Franklin.







Continuamos en sintonia con la lectura, los esperamos el próximo 15 de septiembre en el salón comunal de Santa Elena a las 3 p.m, nos espera una dulce tarde.

Tarde de Crispetas y algo más...

Este 1º de septiembre tuvimos lleno total en la sala concertada de doña Martha, madre comunitaria del barrio  Canadá, disfrutamos del film Igor y comimos crispetas acompañadas de una refrescante agua panela con limón mandarino de la casa de Jaiver Castillo.

El  diagnostico arrojado después de esta experiencia es que necesitamos con urgencia iniciar labores en televidencia crítica con los niñ@s, para que vayan adquiriendo un criterio a cerca de lo que ven en televisión, se va  aclarando el sendero a seguir.


El grupo de niñ@s que nos acompañaron.

Para la próxima semana nos espera el reto de las adivinanzas en el salón comunal del barrio Santa Elena  a las 3 p.m.